domingo, 17 de septiembre de 2023

K'olénib

Nombre: K'olénib
Religión: Huasteca (Teenek)
Categoría: Nahual
Advocación: Animal Salvaje
Nahual: Maíz
Consorte: Ninguna
Descendencia: Desconocida
Armas: Ninguna
Hogar: Huasteca
Enemigos: Dhípak

K'olénib es un personaje de la mitología huasteca, quien aparece en el mito de El Origen del Maíz. 

Se trata de la abuela adoptiva del dios del maíz, Dhípak. 

Etimología

Ignorada. 

Genealogía

Ignorada.

Mitos

El Origen del Maíz

K'olénib era una mujer anciana quien tenía el poder de convertirse en un animal salvaje. Ella se dedicaba a sembrar pipianes. Un día, dentro de un pipián de gran tamaño encontró a una niña. Como K'olénib era estéril, decidió adoptarla como su hija y la nombró Dhákpen K'ach. 

Muchos años después, al crecer, Dhákpen K'ach quedó embarazada tras haber tragado excremento de cuervo y dio a luz a un niño. K'olénib, quien creyó que alguien se habría propasado con su hermosa hija, detestó al niño desde que nació y lo nombró Pe'no', como un insulto. El niño, sin embargo, era Dhípak, el dios del maíz. 

K'olénib ponía los castigos más severos al niño cuando este se portaba mal, como cuando picoteaba a los animales domésticos de K'olénib. Ella furiosa, un día encerró al niño en un hormiguero con la esperanza de que las hormigas lo devoraran. Eso no pasó. en su lugar, quince días tras el entierro en el hormiguero, Dhípak se convirtió en un maizal. 

K'olénib comprendió lo que había pasado, y aún furiosa con el niño, taló el maizal. Volvió a casa a dormir satisfecha pero al día siguiente vio que el maizal volvía a crecer y florecer. 

Furiosa, K'olénib decidió esperar a que brotaran los elotes del maíz. Una vez que eso pasó, K'olénib arrancó las mazorcas, desgranó el grano y lo tiró todo a un río. Pensó así que al fin se había deshecho del niño. 

Sin embargo, en una versión del mito, Dhípak retornó muchos años después y en venganza por lo que su abuela le había hecho quemó su granja con ella dentro. 

sábado, 9 de septiembre de 2023

Tzontémoc

Nombre: Tzontémoc
Otros Nombres: Aculnahuacatl y Cuauhtemse
Religión: Mexica
Categoría: Dios
Advocación: Ocaso
Nahual: Araña
Consorte: Ninguna
Genealogía: Desconocida
Armas: Ninguna
Hogar: Mictlán
Enemigos: Ignorado

Tzontémoc es una dios de la mitología mexica. 

Se le consideraba dios del ocaso. 

Etimología

Del náhuatl tzontemoc "El Que Cae de Cabeza."

Genealogía

Desconocida. 

Mitos

Tzontémoc era el dios del ocaso. Cuando Tonatiuh termina de cruzar el cielo, el Sol se convierte en Tzontémoc, el dios que desciende de cabeza hasta que entra al Mictlán. Durante la noche, Tzontémoc es el Sol que alumbra el Mictlán hasta el amanecer cuando Tonatiuh vuelve a aparecer en el cielo. 

domingo, 3 de septiembre de 2023

Xiquiripat

Nombre: Xiquiripat
Religión: Maya
Categoría: Demonio
Advocación: Hemorragias y Costras 
Consorte: Ninguna
Descendencia: Ninguna
Armas: Ninguna
Hogar: Xibalbá
Enemigos: Hun-Hunahpú, Hunahpú e Ixbalanqué

Xiquiripat es un demonio de la mitología maya, uno de los Señores del Xibalbá, quien aparece en el Popol Vuh

Era, junto con Cuchumaquic, el demonio de los derramamientos de sangre y las hemorragias. 

Etimología

Del maya Xic "Volar" y pat "Costra", La Costra Voladora. 

Genealogía

Desconocida

Mitos

Popol Vuh

Xiquiripat es descrito como el demonio quien, junto a Cuchumaquic, causaba hemorragias y derramamiento de sangre. Específicamente, Xiquiripat estaba vinculado con las heridas que no sanan, que no cicatrizan y que no dejan de sangrar por lo que podría ser considerado también el demonio de la hemofilia. 

Poderes

Causar Hemorragias Interminables. 

Ahlganá

Nombre: Ahlganá
Religión: Maya
Categoría: Demonio
Advocación: Enfermedad (Chugana) 
Consorte: Ninguna
Descendencia: Ninguna
Armas: Ninguna
Hogar: Xibalbá
Enemigos: Hun-Hunahpú, Hunahpú e Ixbalanqué

Ahlganá es un demonio de la mitología maya, uno de los Señores del Xibalbá, quien aparece en el Popol Vuh

Era, junto con Ahalpuh, el demonio de la enfermedad, específicamente de la Chugana. 

Etimología

Del maya ahal "Señor" y Q'ana "Amarillez producida por las Llagas", El Señor de las Llagas

Genealogía

Desconocida

Mitos

Popol Vuh

Ahlganá es descrito como el demonio quien, junto a Ahalpuh, causaba Chunga. Él específicamente estaba encargado de tornar la piel amarilla y cubrirla de llagas. 

Poderes

Causar Chuguna. 

Ahalpuh

Nombre: Ahalpuh
Religión: Maya
Categoría: Demonio
Advocación: Enfermedad (Chugana) 
Consorte: Ninguna
Descendencia: Ninguna
Armas: Ninguna
Hogar: Xibalbá
Enemigos: Hun-Hunahpú, Hunahpú e Ixbalanqué

Ahalpuh es un demonio de la mitología maya, uno de los Señores del Xibalbá, quien aparece en el Popol Vuh

Era, junto con Ahlganá, el demonio de la enfermedad, específicamente de la Chugana. 

Etimología

Del maya ahal "Señor" y puj "Pus", El Señor de la Pus. 

Genealogía

Desconocida

Mitos

Popol Vuh

Ahalpuh es descrito como el demonio quien, junto a Ahlganá, causaba Chugana. Él específicamente hinchaba a los hombres y les hacía brotar pus de las piernas. 

Poderes

Causar Chuguna. 

sábado, 2 de septiembre de 2023

Chamiaholom

Nombre: Chamiaholom
Religión: Maya
Categoría: Demonio
Advocación: Hambre
Consorte: Ninguna
Descendencia: Ninguna
Armas: Ninguna
Hogar: Xibalbá
Enemigos: Hun-Hunahpú, Hunahpú e Ixbalanqué

Chamiaholom es un demonio de la mitología maya, uno de los Señores del Xibalbá, quien aparece en el Popol Vuh

Era, junto con Chimiabac, el demonio del hambre. 

Etimología

Del maya ch'amiya "Bastón" y holom "Cráneo", El Bastón de Cráneo. 

Genealogía

Desconocida

Mitos

Popol Vuh

Chamiaholom es descrito como el demonio quien, junto a Chamibiac, causaba la muerte por hambre, enflacando a los humanos hasta que quedaban en los huesos. Era también, junto a Chamibiac, el alguacil del Xibalbá. 

Vestimenta y Apariencia

Lleva en sus manos un bastón alargado de cráneo. 

Poderes

Enflacar a los hombres al causarles una hambre insaciable. 

Chimiabac

Nombre: Chimiabac
Religión: Maya
Categoría: Demonio
Advocación: Hambre
Consorte: Ninguna
Descendencia: Ninguna
Armas: Ninguna
Hogar: Xibalbá
Enemigos: Hun-Hunahpú, Hunahpú e Ixbalanqué

Chimiabac es un demonio de la mitología maya, uno de los Señores del Xibalbá, quien aparece en el Popol Vuh

Era, junto con Chamiaholom, el demonio del hambre. 

Etimología

Del maya ch'amiya "Bastón" y baq "Hueso", El Bastón de Hueso. 

Genealogía

Desconocida

Mitos

Popol Vuh

Chimiabac es descrito como el demonio quien, junto a Chamiaholom, causaba la muerte por hambre, enflacando a los humanos hasta que quedaban en los huesos. Era también, junto a Chamiaholom, el alguacil del Xibalbá. 

Vestimenta y Apariencia

Lleva en sus manos un bastón alargado de hueso. 

Poderes

Enflacar a los hombres al causarles una hambre insaciable. 

viernes, 1 de septiembre de 2023

Cihuaozomatl

Nombre: Cihuaozomatl
Religión: Mexica
Categoría: Diosa
Advocación: Muerte en el Parto
Consorte: Ignorado
Genealogía: Desconocida
Armas: Ninguna
Hogar: Ignorado
Enemigos: Ignorado

Cihuaozomatl es una diosa menor o demonio de la mitología mexica. 

Se trata de una de las Cihuateteo. 

Etimología

Del náhuatl cíhuatl "Mujer" y ozomatl "Mono", "La Mujer Mono."

Genealogía

Ignorada. 

Mitos

Cihuateteos

Cihuaozomatl es una de las Cihuateteo, el alma de una mujer que falleció durante el Parto, probablemente en el bosque. 

Al ser considerado el Parto una Batalla, Cihuaozomatl fue dignificada como una guerrera y se sumó a las Cihuateteo de Cihuacóatl con la misión de acompañar a Tonatiuh en el Cielo y y resguardarlo al recorrer el cielo.

Cihuaozomatl bajaba a la Tierra durante el día 1 Mono para causar enfermedad y mala fortuna a las personas, apareciéndose en las encrucijadas de los caminos. Se le solía colocar un altar en dichos lugares, con bizcochos en forma de fantasía para apaciguar su ira. 

Poderes
  • Ocasionar la Enfermedad

Azcalxochitzin

Nombre: Azcalxochitzin Religión: Mexica Categoría: Princesa Advocación:  Ninguna Nahual:  Desconocido Consorte:  Cuacuahutzin y Nezahualcó...