jueves, 7 de diciembre de 2023

Cocoyome

Nombre: Cocoyome
Otros Nombres: Tubares
Religión: Rarámuri
Categoría: Bestia
Advocación: Ninguna
Nahual: Ninguno
Genealogía: Desconocida
Hábitat: Cuevas de la Sierra Tarahumara

Los Cocoyome fueron una raza de gigantes de la mitología rarámuri. 

Etimología

Desconocida. 

Genealogía

Desconocida. 

Historia

Los Cocoyomes fueron una etnia extinta que habitó en las cuevas de la Sierra Tarahumara. Los rarámuris, en sus leyendas, narraban que eran gigantes que siempre andaban en cueros y que devoraban a la gente. Por ello el dios del sol, Rayaonari, decidió bajar a la Tierra y exterminarlos a todos quemándolos. 

Solo unos pocos sobrevivieron, escondiéndose en las cuevas donde después los rarámuris decidieron que debían exterminarlos. Para ello les entregaron unos niños para que se los comieran. Los Cocoyomes celebraron con una tesgüinada el festín y se emborracharon. Mientras, los rarámuris colocaron muchos chiles en la entrada de la cueva para después quemarlos. Los Cocoyomes se sofocaron con el humo. Unos pocos sobrevivieron sin embargo, cuando alguno lograba salir de la cueva, era asesinado por los rarámuris a machetazos. 

Hoy en día se dice que si entras a las cuevas de los Cocoyomes, aún puedes encontrar sus huesos. 

Características

Los Cocoyome eran descritos como gigantes pálidos o de piel blanca. 

jueves, 23 de noviembre de 2023

Teotlale

Nombre: Teotlale
Religión: Mexica
Categoría: Dios
Advocación: Desiertos
Nahual: Animales del Desierto
Consorte: Desconocida
Genealogía: Desconocida
Armas: Ninguna
Hogar: Desierto
Enemigos: Desconocido

Teotlale es una dios de la mitología mexica. 

Se le consideraba dios del desierto. 

Etimología

Del náhuatl teotlalli "Llanura" o "Estepa."

Genealogía

Desconocida. 

Mitos

Teotlale era el dios de los desiertos, guardián de su fauna y flora quien estaba en la constante búsqueda por la expansión de su reino. 

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Hamnek

Nombre: Hamnek
Religión: Huasteca
Categoría: Bestia
Advocación: Soltería
Nahual: Ninguno
Genealogía: Ninguna
Hábitat: Huasteca Potosina

Los Hamnek son una raza de insectos monstruosos de la mitología huasteca. 

Etimología

Desconocida. 

Genealogía

Ninguna. 

Historia

Los hamnek son unos insectos voladores y monstruosos que tienen cabeza, manos y piernas de un ser humano. Producen un zumbido poderoso y cuando pasan cerca de una persona le provocan la enfermedad del mal aire. 

Según se cuenta los hamnek nacen de los cuerpos desmembrados de los solteros. Según la tradición huasteca, durante las noches, mientras duermen, los cuerpos de los solteros se desmiembran por sí mismos. Sus brazos, piernas y cabeza vuelan por la habitación y lo único que queda en la cama del soltero es el estómago. 

Cada una de las partes del cuerpo desmembradas también reciben el nombre de hamnek y en conjunto forman al monstruoso insecto quien abandona la habitación y se pasea por los caminos en las noches provocando mal aire a los trasnochados. 

A las 4 de la mañana, el hamnek retorna al cuarto del cual surgió y las partes desmembradas vuelven a unirse al cuerpo del soltero quien despertará con un gran dolor en el cuerpo. 

La única cura para esta afección es el matrimonio. Una vez que el soltero se casa, su cuerpo dejará de desmembrarse por las noches. 

Sin embargo si un soltero quien padecía hamnek muere sin casarse, su cuerpo podrá ser utilizado por un brujo para crear, mediante magia, a un hamnek que le sirva. El mal aire que produce un hamnek creado por un cadáver resultará mucho más poderoso que el producido por un hamnek de un soltero vivo. 

Descripción

El Hamnek es descrito como un insecto volador con cabeza, manos y piernas de una persona. 

Pak'an

Nombre: Pak'an
Religión: Huasteca
Categoría: Bestia
Advocación: Ninguna
Nahual: Ninguno
Genealogía: Pak'an
Hábitat: Huasteca Potosina

Los Pak'an fueron una raza de gigantes de la mitología huasteca. 

Etimología

Desconocida. 

Genealogía

Los Pak'an fueron una raza de gigantes creados por los dioses. 

Historia

Los Pak'an fueron una raza de gigantes que habitaba en las Sierras. De ellos descendieron diversas especies incluidos los  gigantes Lints'i'.

Características

Los Lints'i' eran descritos como gigantes. 

domingo, 19 de noviembre de 2023

Citlallicue

Nombre: Citlallicue
Religión: Mexica
Categoría: Diosa
Advocación: Estrellas
Nahual: Desconocido
Consorte: Citlaltonac
Genealogía: Desconocida
Armas: Ninguna
Hogar: Ilhuícatl-Citlalcuauhco
Enemigos: Desconocido

Citlallicue es una diosa de la mitología mexica. 

Se le consideraba diosa de las estrellas. 

Etimología

Del náhuatl citlali "Estrella" y kueitl "Falda", "La de la Falda de Estrellas"

Genealogía

Desconocida. Junto con Citlaltonac concibió a la diosa Citlalmina. 

Mitos

Citlallicue era la diosa de las estrellas hembras. Estaba casada con Citlaltonac y con él era madre de Citlalmina. 

sábado, 18 de noviembre de 2023

Huay Pach

Nombre: Huay Pach
Otros Nombres: Way Pach o Uay Pach
Religión: Maya
Categoría: Bestia
Advocación: Ninguna
Nahual: Ninguno
Consorte: Ninguna
Genealogía: Desconocida
Armas: Desconocida
Hogar: Desconocido
Enemigos: Desconocido

Huay Pach, Way Pach o Uay Pach es un gigante de la mitología maya. 

Etimología

Del maya way "Nahual o Brujo". 

Genealogía

Desconocida. 

Historia

El Huay Pach es un gigante monstruoso quien se dice deambula por las noches en los caminos. Se entretiene de abrir sus gigantescas piernas poniendo cada una en un extremo de una calle. Cuando un transeúnte camina por las noches debajo del gigante sin percatarse de él, el Huay Pach cierra sus piernas aplastando al incauto y triturándolo cuando este se detiene justo por debajo de él. 

Descripción

Se le describe como un gigante con tres lenguas filosas, tres collares que le cuelgan del cuello y ojos color verde. 

viernes, 17 de noviembre de 2023

Lints'i'

Nombre: Lints'i'
Religión: Huasteca
Categoría: Bestia
Advocación: Ninguna
Nahual: Ninguno
Genealogía: Pak'an
Hábitat: Huasteca Potosina

Los Lint'i' fueron una raza de gigantes de la mitología huasteca. 

Etimología

Desconocida. 

Genealogía

Los Lints'i' eran hijos de otra raza de gigantes conocidos como los Pak'an. 

Historia

Los Lints'i' fueron la descendencia de una raza de gigantes conocida como los Pak'an. Los Lints'i' poblaron la Huasteca Potosina. Fueron una raza de gran avance tecnológico y de conocimiento.

Hasta que llegó el ser humano a esas tierras y empezó a exterminar a los Lints'i' para quedarse con ellas. Los Lints'i', siendo seres pacíficos, no se defendieron y terminaron ocultándose bajo tierra, en una cueva en la sierra de Piaxtla donde se cree que aún siguen hoy en día. 

Características

Los Lints'i' eran descritos como gigantes de dos brazos y tres piernas. 

Azcalxochitzin

Nombre: Azcalxochitzin Religión: Mexica Categoría: Princesa Advocación:  Ninguna Nahual:  Desconocido Consorte:  Cuacuahutzin y Nezahualcó...